jueves, 1 de octubre de 2015

QUEBRADITA ACROBATICA

 La Quebradita se baila con el hombre abrazando completamente la cintura de la mujer y colocando su pierna derecha entre las dos piernas de la mujer. Alternando los pies, se gira por el salón, se hacen pequeños brinquitos o se hacen quebradas (El hombre hace una especie de tombé haciendo que la mujer se desequilibre para atrás con la espalda recta). 

Este baile a ido evolucionando y cada vez es más visto en exhibiciónes e incluso hay competencias.


lunes, 28 de septiembre de 2015

JAZZ


 

El jazz, a veces llamado "baile moderno" de una manera errónea, comenzó en Estados Unidos como movimiento de baile popular a principios del siglo XX. Como danza social, el jazz tiene su origen en las danzas de origen africano del siglo XIX, luego fue adoptado por la sociedad blanca. Más tarde en las décadas de 1950 y 1960 surgió un estilo que tomaba los elementos que necesitaba del ballet, de la danza moderna y del claqué. El termino jazz es una etiqueta que colocamos a las danzas estilo Broadway, a los musicales, a los videos de MTV o a compañías como la Hubbard Street Dance Company o la compañía de Alvin Ailey. Los elementos de la música jazz son la síncopa, el estilo individual y la improvisación. La danza original tomó estos mismos elementos. El jazz no es ni monótono ni árido, pues está lleno de cambios inesperados y repentinos. Este estilo acentúa la línea corporal, la movilidad del torso. Un trabajo de piernas rápido y preciso y exagera los movimientos de ciertas partes del cuerpo como los hombros o la cabeza.

viernes, 25 de septiembre de 2015

TANGO



Este baile que se originó en el puerto de Buenos Aires y rápidamente se extendió a los barrios del sur.

Este fue nacido de la fusión cultural entre emigrantes europeos, descendientes de esclavos africanos y de los nativos de la región del Río de la Plata.

Unas de sus características de este estilo es la suavidad en el abrazo: La pareja posee un abrazo cerrado pero flexible, abriendo el mismo levemente cuando las figuras lo requieren  cerrando para mas contacto y pausas. Los pies permanecen durante el baile entre la altura de las rodillas y el piso. 

jueves, 24 de septiembre de 2015

DANZON



Este ritmo de baile se baila en parejas.tiene un compás de 2/4.
Sus movimientos espaciales y corporales son mas lentos,
cadenciosos y de mayor libertad creativa.
este se baila con partes alternadas "CEDAZOS"
con partes de descanso que se ajustan ala forma
musical rondo.



miércoles, 23 de septiembre de 2015

REGGAETON



Este baile es urbano y muy fácil de bailar pues tiene una sincronización 
característica por la cual se guían la mayoría de personas u canciones.

Al igual que este baile es muy provocativo,y en algunos casos
o veces pegado.

Este baile es mas común en las discotecas,en los barrios,vecindarios,
tardeadas,concursos de bailes urbanos ,etc.

Este  se puede bailar ya sea con pareja o solos pues es uno de los 
bailes que se baila mas solos ya sea al perrear o dar presentaciones





martes, 22 de septiembre de 2015

CHARANGA



 Antonio María Romeo creó la primera Charanga. Este género bailable fue muy criticado por la sociedad cubana porque se bailaba en posición de baile social pero en un solo ladrillo; esto se veía inmoral. El hecho de que esta forma de bailar un día fue aceptada significó el triunfo de los elementos cubanos y forma de bailar ante la forma danzaría de Europa. La Charanga es conocida como el baile nacional cubano por este hecho.

Este baile es muy común en las fiestas pues a mucha gente le agrada y mas porque es fácil de bailar.
la mayoría lo baila suelto pero hay personas que también lo bailan en parejas.}

lunes, 21 de septiembre de 2015

ROCK AND ROLL



El Rock and Roll es un baile de origen norteamericano nacido en la segunda mitad de los años 50. Caracterizado por un ritmo arrollador, este baile prendió rápidamente en la juventud por su desenfado y energía. Se baila ligeramente inclinado hacia la pareja y con un pequeño movimiento de caderas. Es uno de los pocos bailes de salón que no se baila "pegado" sino con la pareja cogida a una sola mano.
El compás de la música es de 4 tiempos pero en el baile de salón se utiliza un único paso de 6 movimientos que se repite constantemente, añadiéndole pequeñas variaciones para girar o avanzar por la pista. Además de con los pasos del baile de salón, el rock también se puede bailar con los dinámicos movimientos del 
jiveo las espectaculares acrobacias y saltos de baile.